Historía de Nuestra Institución
La escuela de Medicina originalmente fue producto de trabajo de un grupo
multidisciplinario reunido en torno al proyecto del Conjunto de Estudios
Profesionales para la Salud (CEPAS) dependiente de la dirección de
Planeación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
proyecto que terminó de elaborarse en diciembre de 1975. Inicialmente el
proyecto respondía al plan modular, el cual debería dar origen a un centro
docente integral de la salud; es decir, la estructura académica se concebía
sobre la base del módulo educativo, mismo que se contraponía a la enseñanza
basada en asignaturas.
Este proyecto inició en 1977 en la carrera de Medicina; dos años más tarde
se establecieron las carreras de Odontología y Veterinaria, y con éstas el
CEPAS se transforma en el Instituto de Ciencias de la Salud (INCISA).
En 1984 se realiza el primer foro de la Escuela de Medicina, en el que se
reconoció que nunca se logró la Integración del Sistema Modular, razón por
la que se propuso la reforma del Plan de Estudios, suprimiendo el plan
modular y adoptando el modelo tradicional o por asignaturas.
En 1980 la carrera de Veterinaria se separa provisionalmente de INCISA, y
en marzo de 1981 se separa definitivamente y se establece como Escuela
Independiente. Lo mismo sucede con Odontología, la cual se transforma en
Escuela en abril 1982. Cuando se lleva a cabo el primer foro académico del
INCISA (marzo de 1981) el Consejo Técnico del Instituto y su Coordinación
Académica sólo estaban representados por la Carrera de Medicina.
FUNDACIÓN
La facultad de Medicina nace como carrera en marzo de 1977, primero como
parte del proyecto CEPAS y después de INCISA, con un plan de estudio modular,
pasando a formar parte de las 59 que existían en el país. En 1984 se convierte
en Escuela al celebrarse el primer Foro Académico, situación que fue ratificada
por el Consejo Universitario. Posteriormente, en marzo del año 2000, es
oficialmente reconocida por el Consejo Universitario como Facultad, por contar
ya con varias especialidades, una maestría y un doctorado.
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa imparte la
Licenciatura de Médico General para toda la región del noroeste del país.
Este centro educativo consta de dos sedes.
Sede Obregón y Josefa Ortiz de Domínguez en la Colonia Gabriel Leyva, se
encuentran las instalaciones donde inició la Facultad de Medicina como parte
de INCISA. En este sitio actualmente se atienden los grupos de quinto grado
y se encuentran algunas oficinas como la Subdirección, Departamentos de
Investigación y Postgrado, Internado, Servicio Social, Departamento de
Patología, Biblioteca, Contabilidad y Computo. En las mismas instalaciones
se encuentran la Escuela de Enfermería, el Módulo de atención de la Escuela
de Odontología y el HCC Hospital Civil de Culiacán. La otra sede Dr. Narro
Robles (Campus II) se encuentra en el Proyecto de Desarrollo Tres Ríos,
donde se encuentran las nuevas instalaciones de la Facultad. Consta de cinco
módulos que albergan a los alumnos de los primeros cuatro grados de la carrera
de Medicina, así como las oficinas de Dirección, Secretaria Académica,
Secretaría Administrativa, Planeación Educativa, Control Escolar,
Coordinación de Computo, Biblioteca, Coordinación de Áreas Básicas y
Campos Clínicos, así como Laboratorio de Practicas, Anfiteatro, dos
Auditorios y Cubículo de Profesores.